GÉNEROS LITERARIOS



Sabes que son los géneros literarios?

Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido.

Se clasifican en:


Género lírico 

Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira.​ Su forma más habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos.

En su concepto más vasto comprende además de la oda, la canción, la balada, la elegía, el soneto​ e incluso las piezas de teatro destinadas a ser cantadas, como las óperas y dramas líricos. En lenguaje usual, sin embargo, designa casi exclusivamente la oda que, según las formas que reviste toma los nombres de ditirambo, himno, cantata, cántico, etc.​ La métrica y el ritmo de los poemas dependen exclusivamente del poeta o el escritor.

Además de transmitir sentimientos lo hace por medio de imágenes poéticas creadas con palabras cuidadosamente escogidas. su expresión principal es el poema que (voz poética y objeto lírico) expresa emociones y pensamientos que es el objeto lírico.






Género dramático

El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.

Sus rasgos más característicos son el uso del diálogo y que no aparece la figura del narrador. Este género está destinado a ser representado, por lo que abarca todo lo escrito para el teatro. El fin de una obra del género dramático, aunque puede ser leída, es su representación en un escenario ante unos espectadores.

Esta tarea es llevada a cabo por los actores, que encarnan a los personajes y que son conducidos por un director.







Género narrativo

El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona.

El narrador es la persona que presenta la narración; él es el encargado de dar a conocer el mundo imaginario al lector, el cual está formado por personas que realizan acciones dentro de un espacio determinado y que suceden dentro de unos límites temporales precisos.

La diferencia fundamental entre el mundo real y el de la narración, radica en el hecho de que nuestro mundo es evidente, en cambio en una narración el mundo es también artística-mente real, pero no existe verdadera y exteriormente, sino que es creado a través del lenguaje; es decir, el mundo narrativo es un mundo inventado. Este mundo creado está formado por personajes, acontecimientos, lugar y tiempo en que suceden los hechos.






Genero didáctico

El género didáctico es el género literario que tiene como finalidad la enseñanza o la divulgación de ideas expresadas de forma artística, con un lenguaje elaborado y recursos de la filosofía.







Referencias:

https://www.portaleducativo.net/sexto-basico/426/Genero-dramatico

https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADrica

https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_did%C3%A1ctico

http://www.profesorenlinea.cl/castellano/generonarrativo.htm

https://www.youtube.com/watch?v=ub4awsXhZBg

https://www.youtube.com/watch?v=8LygPaxmyfc&t=146s

https://www.youtube.com/watch?v=KDwQnByamDs&t=76s

https://www.youtube.com/results?search_query=genero+lirico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Aquí encontrarás un mundo mágico y maravilloso donde podrás despertar tu imaginación CUENTO FANTÁSTICO     1 ...