JUEGO DE PALABRAS




Se entiende por juego de palabras a los pasatiempos que utilizan palabras y/o letras de una manera tal que producen cierto efecto lúdico y muchas veces también educativo, ya que supuestamente favorecen el desarrollo de la creatividad y de habilidades del lenguaje como la redacción y la ortografía, al mismo tiempo que permite que el jugador se vaya familiarizando con un vocabulario cada vez más amplio.


La mayoría de los juegos de palabras requieren agudeza de pensamiento y es por esto que se cree que el desarrollar este tipo de actividades ayuda a mantener una mente más activa, ya que con el juego, se van perfeccionando cada vez más estas cualidades.










ANAGRAMA





Es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras de otra palabra o frase. Dicho de otra forma, una palabra es anagrama de otra si las dos tienen las mismas letras, con el mismo número de apariciones, pero en un orden diferente.


Los anagramas no tienen por qué tener ninguna relación gramática o semántica entre sí, salvando, quizá, alguna coincidencia. Sin embargo, se emplea con frecuencia en acertijos, juegos de palabras y formación de seudónimos












PICTOGRAMA


Un pictograma es un signo icónico dibujado y no lingüístico, que representa figurativamente, de forma más o menos realista, un objeto real, o un significado. En agrupaciones es precursor o antecedente de los sistemas de escritura propiamente dichos.















CALIGRAMA



Un caligrama es un poema, frase, palabra o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en el que la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual

















ALITERACIÓN






Aliteración es la reiteración o repetición de sonidos semejantes en un texto o fragmento literario.


​​






RETAHÍLA






Las retahílas son juegos de palabras que nombran sucesos generalmente en forma de rima, son típicamente infantiles y son usadas tanto como un juego, así como un recurso lingüístico y de fluidez verbal, la imaginación y ejercicios de memoria, para niños pequeños.





















ADIVINANZA





Una adivinanza es un tipo de acertijo con enunciado, generalmente en forma de rima. Se tratan de enigmas sencillos en los que se describe una cosa de forma indirecta para que alguien lo adivine. En el enunciado se incluyen pistas para su solución.





















REFRÁN






Un refrán es un dicho popular y anónimo de carácter sentencioso. Es una forma de sabiduría popular que pertenece al género paremiológico, así como las máximas, los aforismos, y los adagios, entre otros. Se emplea tanto en el habla coloquial como en el lenguaje literario. El refrán tiene una larga tradición en la cultura del Medio Oriente, así como en la literatura grecolatina y bíblica. También se halla en las obras más tempranas de la literatura española, como el Cantar del Mio Cid.





EJEMPLOS:













DICHO POPULAR






Un dicho es una frase hecha o un enunciado que expresa, con gracia o ingenio, un concepto cabal. La palabra, como tal, deriva del participio de decir, que proviene del latín dictus y dictum.






EJEMPLOS:






A brazo partido: Locución utilizada -especialmente- en compañía de los verbos «trabajar» y «luchar». Expresa que una acción ha sido realizada con mucha intensidad, debido a que «brazo partido» literalmente significa «con los brazos solos, sin armas».


A buen entendedor, pocas palabras: La persona inteligente comprende rápidamente lo que se le quiere decir, sin necesidad de que las cosas le sean dichas con muchas palabras.


A buen puerto vas por leña: Expresa la idea de acudir al lugar menos indicado en busca de ayuda, comparando la acción con la de los antiguos navegantes que acostumbraban a arribar a los puertos donde se los proveía de madera.


A caballo regalado no se le miran los: Cuando alguien recibe cualquier tipo de regalo o presente, debe hacerlo sin cuestionar el obsequio y limitarse a aceptarlo tal como es. La parte final de la locución proviene de la antigua costumbre de revisar la dentadura de los caballos para conocer el estado de salud del animal.













JERINGONZA






La jerigonza o jeringonza es una variante lúdica del habla en las que se intercalan sílabas entre medio de una palabra en forma reiterada. Originalmente se le denominaba jerigonza a cualquier lenguaje de mal gusto, complicado y difícil de entender,1​ pero con el tiempo su significado varió a la modalidad específica de intercalación.


Además del entretenimiento, también puede usarse como un modo de codificar el mensaje (criptolalia) de forma que otras personas cercanas a los hablantes no acostumbrados a esta forma de hablar no consigan entender lo que los hablantes dicen.

























TRABALENGUAS






Los trabalenguas, son oraciones o textos breves, con palabras llamativas al oído en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea difícil de decir. Con frecuencia son utilizados bien como un género jocoso de la literatura oral o bien como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.




















ACROSTICO






Un acróstico es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras.















Referencias:


https://es.wikipedia.org/wiki/Juego_de_palabras






https://es.wikipedia.org/wiki/Anagrama













https://paraisolinux.com/wp-content/uploads/2012/09/free.png












https://www.google.com.co/search?ei=YP_pW4yhMI_VzgLUzp0w&q=caligrama&oq=caligrama&gs_l=psy-ab.1.0.0i67k1j0l9.219823.223726.0.227625.19.12.0.2.2.0.394.1625.0j7j0j1.9.0....0...1c.1.64.psy-ab..8.11.1814.6..35i39k1j0i131i67k1j0i131k1.172.OjxmOhNM6eQ






http://www.chispaisas.info/dichos2.htm






https://www.aboutespanol.com/refran-2207003






https://es.wikipedia.org/wiki/Trabalenguas






https://aminoapps.com/c/animales-fantasticos-fans/page/blog/culturamagica-1-acrosticos/BGE1_ERCwu52NWjVR0nlVl3xoZ1V7eaGYb






https://es.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3stico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Aquí encontrarás un mundo mágico y maravilloso donde podrás despertar tu imaginación CUENTO FANTÁSTICO     1 ...